jueves, 11 de octubre de 2012

Nuevos materiales.

Gracias a sus comentarios , agrego lo siguiente:

Haré uso de los siguientes materiales para evitar que los estudiantes solo sean receptivos pasivos.
http://www.elteclas.com/juegos.htm.




Software de 12 juegos de "SEBRAN " este software esta diseñado para que los alumnos hagan uso de los dispositivos de la computadora de una manera divertida.





Estos materiales me permitirán que aparte de que los alumnos conozcan las partes de la computadora,  hagan uso de las mismas  apoyándolos en el uso del teclado y el mouse.

martes, 9 de octubre de 2012

Los alumnos de nivel básico (3° grado) de la escuela Otilio Montaño del municipio de Tultepec Edo. De Méx. Desconocen el nombre y el uso de las partes que integran a una computadora (2012).



Descripción:
Las nuevas herramientas tecnologías en este caso la computadora han permitido  facilitar las tareas de los alumnos en general, utilizando variados programas, pero para poder utilizar esta herramienta (computadora) es necesario adentrarnos y conocer sus partes que la integran así como el uso de las mismas.

Contexto:
En la escuela primaria “Otilio Montaño” ubicada en la colonia 10 de junio,  en municipio de Tultepec, Estado de México, en donde su economía gira alrededor de  la ganadería y la agricultura,  el aula de medios fue equipada con 40 equipos de computo, donados por el gobierno estatal y municipal, todas con  acceso a internet, en la cual se pretende que los alumnos  apliquen el uso de estas tecnologías para agilizar el proceso de enseñanza aprendizaje, pero los alumnos de 3° grado desconocen el nombre y el uso  de las partes que integran a la computadora.

Objetivo General: Identificar y manipular el uso de las partes de la computadora.
Me gustaría lograr que los alumnos  comprendan conceptos técnicos básicos, identifiquen las partes de la computadora y su uso para de esta manera adentrarlos al mundo de la tecnología. 



Características de los destinatarios:

Edad: 7 y 8 años.
Sexo: 13 hombres y 17 mujeres.
Conducta: Expresan emociones en la cara, inquietos en clase.
Aprendizaje: Necesitan una visión detallada y saber a dónde van, se distraen con facilidad.
Nivel socioeconómico: Clase media baja.
Nivel de escolaridad: Educación básica (Primaria).




Boceto del material educativo.
Material audiovisual.

Iniciare con un video el cual se llama partes de la computadora, este material va ser usado como introducción.
 

  
Presentación de Power Point "Diseño"

Se elaborara una presentación para lo cual me basare del software  Microsoft Power Point 2010, este programa me permitirá elaborar una presentación en diapositivas la cual contenga imágenes, texto y audio que permita a los alumnos conocer las nuevas herramientas tecnologías como la computadora y cada una de sus partes.
 





Diseño visual impreso.


Se elaborara un crucigrama el cual será impreso y repartido a cada uno de los alumnos con la finalidad de que el aprendizaje sea significativo.
Este crucigrama estará compuesto de varias preguntas las cuales los alumnos deben de identificar sus respuestas y colocarlas en cada una de  las casillas correspondientes.
 






Reporte de la experiencia.
El viernes 15 de noviembre del 2012  se dio inicio a la aplicación de los materiales diseñados con el grupo de 3° “A”  de la escuela primaria “Otilio Montaño” ubicada en la colonia 10 de junio del municipio de Tultepec, Edo. De Méx. Asistieron 30 alumnos a los cuales se les reprodujo un video sobre las partes de la computadora desde el link http://www.youtube.com/watch?v=n9mWAng5ocg . Al iniciar la sesión de aplicación del primer material  los alumnos se mostraron muy atentos al mismo.
Se les indico que disfrutaran el video sin perder de vista el nombre y función de cada una de las partes de la computadora que ahí mencionaran.
El video al ser de  dibujos animados capto inmediatamente la atención de los niños los cuales estuvieron siempre bien atentos. Al ser un video con una duración de 7 minutos los alumnos no mostraron aburrimiento al mantenerse quietos y felices en su reproducción.



Al finalizar con la reproducción del video se les indico a los alumnos que tenían que resolver  un crucigrama de acuerdo a lo que se reprodujo en el video, su primer reacción fue de gusto, se hizo entrega de 30 crucigramas los cuales inmediatamente los alumnos empezaron a contestar, se les informó que podían hacer uso del video desde internet por si tenían alguna duda, se les dio el link del mismo, la mayoría de alumnos reprodujo nuevamente el video, lo que me asombro fueron las risas de los niños al reproducir  nuevamente el video y no es para menos el video al ser de dibujos animados cuenta con cierta gracia.
Después de  20 minutos el primer alumno hace entrega del primer crucigrama perfectamente contestado. Al finalizar todos los alumnos hacen entrega de los mismos los cuales fueron calificados y al final todos obtuvieron la calificación de 10,  sin embargo hubo algunos pequeños errores pero ortográficos los cuales fueron corregidos por los mismos alumnos,  como ejemplo: “conputadora en lugar de computadora, inprezora en lugar de impresora, pantaya en lugar de pantalla


Después de que todos los alumnos finalizaron la actividad anterior se dio inicio al siguiente material educativo,  el cual es la aplicación del software “Sebran 12 juegos educativos”  se les dio instrucciones de localizar y abrir el programa para lo cual fueron apoyados por un servidor una vez que los 30 alumnos abrieron el programa se procedió a explicarles los diferentes  juegos y como se juegan, no tarde mucho ya que al percatarme los alumnos ya estaban explorando el juego.
Lo fácil del juego permitió que los alumnos se adaptaran rápidamente y perfectamente al mismo, los alumnos se mostraban interesados y al parecer por sus caras estaban felices de jugarlos.